Universidad de Caldas/ Boletín de Marzo 17 del 2011
Academia:
EL RECTOR RICARDO GÓMEZ GIRALDO LIDERÓ EL ENCUENTRO
Ajuste a las matrículas y Centro Cultural de U. de Caldas, temas del Contacto Universitario
17/03/2011
Las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales y de Ingenierías de la Universidad de Caldas tuvieron su Contacto Universitario, encuentro que llega a su quinta y sexta versión, respectivamente. Ambos se realizaron este jueves 17 de marzo del 2011 y los temas centrales fueron el ajuste al sistema de matrículas y el proyecto del Centro Cultural de la Institución.
Ricardo Gómez Giraldo, Rector de la Universidad de Caldas lideró el encuentro, en el que también habló de la propuesta de reforma a la Ley 30 de 1992.
Respecto al ajuste al sistema de matrículas de la U. de Caldas, Gómez Giraldo comentó: “como Rector de la Institución y como colombiano me siento absolutamente tranquilo, pues esta es una reforma que mantiene la equidad y no excluye a nadie por su capacidad de ingresos. Además, fortalecerá a la Universidad”.
Además, Gómez Giraldo dijo: “hay mucha gente que sí puede pagar algo por la educación. El promedio de matrícula de la U. de Caldas en el estrato 1 será de $16 mil el semestre, mientras que en la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) este estrato paga $129 mil en promedio”.
“Contrario a lo que se dice públicamente, no se está privatizando la U. de Caldas por esta decisión. Se le cobrará a los estudiantes sólo si tienen la capacidad de pagar. La Universidad no se financiará principalmente con recursos de las matrículas, pues hoy el 4% del presupuesto total corresponde a matrículas”, ratificó Gómez Giraldo.
Centro Cultural de la U. de Caldas
En el evento también se trató el tema del proyecto del Centro Cultural de la U. de Caldas, que se financiará con recursos propios, vigencias futuras y a través de un crédito con la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) de los recursos del ICFES.
Actualmente, el Consejo Superior de la Universidad autorizó tramitar un crédito para la primera etapa del proyecto, por $18 mil millones.
La primera etapa del proyecto es la construcción de la biblioteca y los parqueaderos. La inversión con dotación será de $19 mil millones y la componen 4 mil 500 metros cuadrados de biblioteca y mil 400 de parqueaderos.
Respecto a las críticas sobre el proyecto, Gómez Giraldo afirmó: “hace un año se aprobó iniciar las gestiones para el crédito y sólo hasta ahora se vuelve un tema de debate, si la U. de Caldas se debe endeudar o no para realizar la primera etapa del proyecto”.
“Necesitamos más recursos bibliográficos, pues no contamos con suficientes para los investigadores. Estamos alquilando casas en el barrio Fátima, por un valor de $30 millones anuales para depositar los libros, pues estamos comprando unos 2 mil libros por año y debemos garantizar su seguridad, porque no podemos amontonarlos en el último piso de la Biblioteca”, expresó Gómez Giraldo.
Contacto Universitario es una iniciativa orientada a fortalecer la comunicación al interior de la Universidad, permite enriquecer miradas, vivencias y convivencias. También, contribuye a la construcción de una visión compartida sobre nuestra Institución.
Informes: en la Oficina de Prensa de la U. de Caldas. Teléfono: 878 15 00, extensión 12 167.
…............................................................................................................................................................
Academia:
DEL X FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN
Listos los ponentes del
VIII Foro Académico de Diseño17/03/2011
98 ponencias participaron en la convocatoria del VIII Foro Académico de Diseño del X Festival Internacional de la Imagen. Estas ponencias fueron enviadas por docentes, estudiantes, profesionales e investigadores en los campos del diseño y la creación audiovisual e interactiva, de 30 universidades de Colombia, México, Argentina, Brasil y Portugal.
En total se seleccionaron 88 ponentes entre diseñadores, artistas, comunicadores, ingenieros y áreas afines que investigan temas relacionados con la innovación y la creación para mejorar las interacciones en la sociedad de la información y la comunicación.
Dentro de la programación del Foro Académico se llevará a cabo el Primer Coloquio Doctoral, con la presentación de ponencias de los estudiantes del Doctorado en Diseño y Creación de la U. de Caldas.
Todas las ponencias presentadas se publicarán en las memorias digitales del evento con su respectivo número estándar internacional de libro (ISBN), y las mejores se seleccionarán en dos categorías:
- Publicación en la Revista Kepes, clasificada en la Categoría C de Colciencias
- Memorias impresas del evento con ISBN.
Este Foro será el 12, 13 y 14 de abril del 2011 en la Sala Cumanday del Teatro Los Fundadores, en tres salas simultáneas.
Informes: con Valentina Álvarez Cordero, Jefe de Prensa del Festival Internacional de la Imagen. Teléfono: 878 15 00, extensión 12 606 o 12 107, en el celular: 312 778 8959 o en la página web www.festivaldelaimagen.com
…............................................................................................................................................................
Participe:
HASTA EL 30 DE JUNIO DEL 2011
Recepción de artículos para la Revista Cultura y Droga, de la U. de Caldas
17/03/2011
La Revista Cultura y Droga de la Universidad de Caldas está recibiendo artículos científicos para su edición No. 18 del año 16, correspondiente al año 2011. La recepción de artículos será hasta el 30 de junio del 2011.
Esta revista es un órgano multidisciplinario de divulgación científica del grupo y la línea de investigación Cultura y Droga y de la Maestría en Culturas y Droga, adscritos al Departamento de Antropología y Sociología de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U. de Caldas.
Esta publicación circula anualmente y recibe artículos científicos e información de actualidad sobre investigación, innovación y tecnología, avances y desarrollos de conocimientos y experiencias culturales con drogas de cualquier tipo y naturaleza. Incluye investigación en campos del arte, las humanidades y conocimientos ancestrales asociados a las drogas.
Los interesados en publicar su producción académica pueden enviar los artículos a los correos electrónicos culturaydroga@ucaldas.edu.co y maestria.culturasydroga@ucaldas.edu.co
Para conocer las normas para autores de la revista haga clic aquí.
Informes: en la Maestría en Culturas y Droga de la Universidad de Caldas. Teléfono: 86 27 20, extensión 22 108.
…............................................................................................................................................................Agenda:
Programación Sala de Música U. de Caldas – a partir del 21 de febrero
Descripción: programación permanente de la Sala de Música Alberto Londoño Álvarez de la U. de Caldas, para el primer semestre del 2011.
Para conocer la programación haga clic aquí.
Lugar: Sala de Música Alberto Londoño Álvarez de la U. de Caldas
Horario: a partir del lunes 21 de febrero del 2011
Entrada: libre
Informes: con Federico Santa, Coordinador de la Sala de Música Alberto Londoño Álvarez de la U. de Caldas, en el celular: 301 214 8309.
Mercados agroecológicos – marzo 19, abril 16, mayo 21, junio 18, julio 16, agosto 20, septiembre 17, octubre 15 y noviembre 19
Descripción: encuentro organizado por el Jardín Botánico de la U. de Caldas en el que se encontrarán productos sanos para el bienestar, se conocerá acerca de la producción limpia, sustentable y sus ventajas ambientales.
Lugar: Sede Palogrande de la U. de Caldas
Horario: de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Programación:
- Fecha: sábado 19 de marzo del 2011
- Fecha: sábado 16 de abril del 2011
- Fecha: sábado 21 de mayo del 2011
- Fecha: sábado 18 de junio del 2011
- Fecha: sábado 16 de julio del 2011
- Fecha: sábado 20 de agosto del 2011
- Fecha: sábado 17 de septiembre del 2011
- Fecha: sábado 15 de octubre del 2011
- Fecha: sábado 19 de noviembre del 2011
Informes: Jardín Botánico de la Universidad de Caldas. Teléfono 878 15 00, extensión 13408.
Visita Cátedra de Canto de la U. Nacional Sede Bogotá – marzo 22
Descripción: encuentro de estudiantes de la Cátedra de Canto de la U. Nacional Sede Bogotá y del Programa de Música de la U. de Caldas
Lugar: Sede Bellar Artes de la U. de Caldas
Horario: este martes 22 de marzo del 2011, a las 10:00 a.m.
Informes: en el Programa de Música de la U. de Caldas. Teléfono: 880 21 70, extensión 41 115.
¡Nuevo!
Celebración del Día Internacional de Teatro – 22 al 26 de marzo
Descripción: jornada organizada por el Departamento de Artes Escénicas con el apoyo del Área de Extensión Cultural de la U. de Caldas, en homenaje al fallecido dramaturgo, escritor y fotógrafo manizaleño Óscar Castaño Jurado, quien era docente jubilado de la U. de Caldas, donde coordinó la cátedra de Dramaturgia e Historia de Teatro, desde 1987.
Lugar: universidades de Caldas y Nacional, Auditorio de Confamiliares y Parque La Gotera
Horario: del martes 22 hasta el sábado 26 de marzo del 2011
Para conocer la programación haga clic aquí. Informes: en el Departamento de Artes Escénicas. Teléfono: 880 21 70, extensión 41 104.
¡Nuevo!
Jornada Una aproximación al arte contemporáneo – marzo 22
Descripción: evento organizado por el Centro de Museos de la U. de Caldas como cierre de la Exposición Libro Arte, de la Institución.
Lugar: Centro de Museos de la U. de Caldas. Sede Palogrande de la Institución
Horario: este martes 22 de marzo del 2011, a las 10:00 a.m. y a las 4:00 p.m.
Programación:
- Conversatorio con los maestros Jorge Lagos y Daniel Gómez, profesores de Artes Plásticas de la U. de Caldas, líderes de la Exposición Libro Arte
Hora: 10:00 a.m.
-Charla con la diseñadora brasilera Marília Palmeira, sobre su Proyecto Acción de arte itinerante, Latinoamérica
Hora: 4:00 p.m.
Entrada: libre
Informes: en el Centro de Museos. Teléfono 886 27 20, extensión 24132.
Conferencia Mirar el mundo desde el Orbis Pictus de J. Comenio – marzo 23
Descripción: conferencia orientada por la Doctora María Sther Aguirre Lora, docente investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Lugar: Auditorio Danilo Cruz Vélez (segundo piso del Edificio Orlando Sierra Hernández, Sede Central de la U. de Caldas)
Horario: este miércoles 23 de marzo del 2010, a las 10:00 a.m.
Entrada: libre
Organiza: Maestría en Educación de la U. de Caldas
Informes: con Diana Marcela Gómez, en la Maestría en Educación. Teléfono: 878 15 00, extensión 12 246, o en el correo electrónico maestria.educacion@ucaldas.edu.co
Cátedra abierta Grandes Temas de Nuestro Tiempo 2011 – marzo 23 y 24; abril 7 y 28, mayo 11 y 26
Tema: Literatura, Música y Pensamiento.
Organiza: Carlos Enrique Ruiz, Director de la Revista Aleph, a través de la U. Nacional sede Manizales.
Descripción: presentación de 8 conferenciantes -músicos de talla internacional y nacional-, en 8 sesiones. También habrá un recital concierto.
Programación
-Conferenciante: María Esther Aguirre Lora (México)
Tema: Mirar el mundo desde el Orbis Pictus de J. Comenio
Horario: Miércoles 23 de marzo a las 10:00 a.m.
Lugar: Auditorio Danilo Cruz-Vélez, Edif. Orlando sierra, piso 2, sede central de la Universidad de Caldas.
-Conferenciante: Ramón Mier García (Colombia)
Tema: Ejecución (en vivo) de un conjunto de melodías de música mexicana del siglo XIX recopiladas por el musicólogo mexicano Rubén M. Campos.
Horario: Jueves 24 de marzo a las 07:00 p.m.
Lugar: Auditorio Universidad Nacional
-Conferenciante: Ellie-Anne Duque (Colombia)
Tema: La vida musical en Bogotá a mediados del siglo XIX. Ejemplos musicales a cargo de: pianista Paula-Marcela Castaño (Prof. de la Escuela de Música de la Universidad de Caldas)
Horario: Jueves 7 de abril a las 04:00 p.m.
Lugar: Auditorio Universidad Nacional
-Conferenciante: Einar Goyo-Ponte (Venezuela)
Tema: La música literaria de Franz Liszt en el bicentenario de su nacimiento (1811-2011)
Horario: Jueves 28 de abril a las 04:00 p.m.
Lugar: Auditorio Universidad Nacional
-Conferenciante: Darío Valencia-Restrepo (Colombia)
Tema: Historia de la Ingeniería – Lecciones para el presente (Conferencia para la Facultad de Ingeniería y Arquitectura) y “Poesía y canción: los Lieder de Schubert”
Horario: Miércoles 11 de mayo a las 10:00 a.m. y Jueves 12 de mayo a las 04:00 p.m.
Lugar: Auditorio Universidad Nacional
-Conferenciante: Orlando Mejía-Rivera (Colombia)
Tema: Los oficios de Apolo – Fascinantes relaciones entre Música y Medicina
Horario: Jueves 26 de mayo a las 04:00 p.m.
Lugar: Auditorio Universidad Nacional
Entrada: libre
Informes: en la Oficina de Prensa de la Universidad de Caldas. Teléfono: 878 15 00, extensión 12 167.
¡Nuevo!
Recital de voz y piano Cátedra abierta Grandes Temas de Nuestro Tiempo – marzo 23
Descripción: estreno de la obra En las praderas del alma, ciclo de canciones dedicado a María Esther y Livia. Este evento hace parte de la Cátedra abierta Grandes Temas de Nuestro Tiempo 2011, de la U. Nacional
Música: Ramón Mier García
Letra: Carlos Enrique Ruiz
Lugar: Auditorio Principal, Campus Palogrande de la U. Nacional Sede Manizales
Horario: este miércoles 23 de marzo, a las 7:00 p.m.
Entrada: libre
Informes: en la Oficina de Prensa de la Universidad de Caldas. Teléfono: 878 15 00, extensión 12 167.
Jornadas Saludables – marzo 24; abril 7 y 14, mayo 12 y 31
Descripción: Encuentro organizado por el Servicio de Salud Estudiantil de la Universidad de Caldas, con el fin de brindar un servicio de salud con calidad, oportunidad y accesibilidad a los estudiantes de la Institución.
Horario: marzo 24; abril 7 y 14, y mayo 12 y 31 del 2011
Lugares y horarios:
- Residencias masculinas:
Fecha: 24 de marzo
Horario: de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.
- Bellas Artes:
Fecha: 7 de abril
Horario: de 9:00 a.m. a 4:00p.m.
- Residencias femeninas (barrio Belén):
Fecha: 14 de abril
Horario: de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.
- Sede Central:
Fecha: 12 de mayo
Horario: de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Residencias femeninas (barrio Fátima):
Fecha: 31 de mayo
Horario: de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.
Informes: con Juliana Meza Escobar, Jefe de la IPS Universitaria. Celular: 314 834 3489.
XIV Foro Interno de Filosofía – marzo 24 y 25
Descripción: encuentro organizado por el Departamento de Filosofía de la U. de Caldas
Objetivo: difundir el trabajo en torno a la literatura y las diversas ramas de la filosofía: estética y filosofía del arte, epistemología y filosofía de la ciencia, filosofía del lenguaje, filosofía de la mente, historia de la filosofía
Lugar: Auditorio Tulio Gómez Estrada de la Sede Palogrande de la U. de Caldas
Horario: este jueves 24 y viernes 25 de marzo del 2011, durante todo el día
Para conocer la programación haga clic aquí.
Entrada: libre
Informes: en el Departamento de Filosofía de la U. de Caldas. Teléfono: 886 27 20, extensión 21 151, o en el correo electrónico: deptofilosofia@ucaldas.edu.co
X Festival Internacional de la Imagen – abril 12 al 16
Descripción: evento realizado por el Departamento de Diseño Visual de la U. de Caldas. Es un espacio de encuentro y debate en torno a temas relacionados con el diseño visual, las artes electrónicas, la creación audiovisual digital, el sonido digital y electroacústico, y en general, las nuevas relaciones entre arte, diseño, ciencia y tecnología.
Lugar: Teatro Los Fundadores
Horario: desde el martes 12 hasta el sábado 16 de abril del 2011
Informes: en la Oficina de Prensa del Festival Internacional de la Imagen. Teléfono: 878 15 00, extensión 12 606 ó 12 107, también en el celular: 312 778 8959, en el correo electrónico: prensa@festivaldelaimagen.com o en la página web www.festivaldelaimagen.com
Experiencias Investigativas en Didáctica de las Ciencias Sociales – mayo 5 y 6
Descripción: primer encuentro regional organizado por las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales, y de Artes y Humanidades; los departamentos de Historia y Geografía, de Estudios Educativos; la Licenciatura en Ciencias Sociales; la Maestría en Educación y el Doctorado en Educación de la U. de Caldas.
Nombre: I Encuentro Regional de Experiencias Investigativas en Didáctica de las Ciencias Sociales
Invitados: dos conferencistas nacionales con formación doctoral y 20 ponentes a nivel regional
Lugar: Universidad de Caldas
Horario: 5 y 6 de mayo del 2011. También se realizará una salida académica opcional, el 7 de mayo del 2011.
Inscripciones: desde el 1 de abril del 2011 hasta el 30 de mayo del 2011
Recepción de resúmenes de ponencias: hasta el 1 de abril del 2011
Recepción de textos finales: Hasta el 16 de abril del 2011. Deben contener máximo 15 páginas, en letra Arial 12 y espacio 1.5)
Inversión: $60 mil. Incluye carpeta, escarapela, libreta, certificado, memorias y refrigerios. Los ponentes no pagan.
Coordinadores: Rocío del Pilar Posada, Ricardo Castaño y Jorge Alirio Mendieta
Informes: en el correo electrónico didactica.sociales@ucaldas.edu.co
38 Congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología - 27, 28 y 29 de julio
Descripción: encuentro organizado por la Sociedad Colombiana de Entomología (Socolen), de la que hacen parte un grupo conformado por entomólogos de la U. de Caldas y Cenicafé. Alberto Soto y Luis Fernando Vallejo, del Departamento de Fitotecnia, y Lucimar Gomes Dias, del Departamento de Ciencias Biológicas de la U. de Caldas, representan a la Institución en el evento.
Lugar: Teatro Los Fundadores
Horario: 27, 28 y 29 de julio del 2011
Entrada: previa inscripción
Informes: con Lucimar Gomes Dias, del Departamento de Ciencias Biológicas de la U. de Caldas. Teléfono: 878 15 00, extensión 12 189, o en la página web http://www.socolen2011.com/